fbpx
Noticias

¿Por qué comprar un Mazda?

2 octubre, 2020

3'00" es el tiempo promedio de lectura.

Para la marca japonesa, con 100 años de historia, es fundamental que exista una relación entre el vehículo y el conductor. Esta conexión es llamada Jinba - Ittai. Esto es posible a dos características únicas de nuestros modelos: el diseño Kodo y la tecnología SKYACTIV. Te contamos de qué se tratan.

Kodo, mucho más que un diseño

Queremos que cuando veas nuestros carros estos generen emociones. Nuestra filosofía es el alma del movimiento. Con las líneas y figuras de nuestros vehículos queremos transmitir fuerza, velocidad, gracia y poder. Mediante el diseño damos vida y personalidad a los automóviles. 

Para Mazda, cada detalle es importante. Somos conscientes de que la suma de estos es la que hace posible lograr que un coche sea una obra de arte. Es por esto que somos artesanos. Los Maestros Takumi usan sus manos para plasmar el alma de cada uno de los modelos de la marca japonesa en el papel, modelandolos en arcilla y luego en el metal. 

 

Color que da vida

Sin embargo, entendemos que el diseño no es el único elemento que hace que nuestros carros cobren vida, aún cuando no están en movimiento. Para Mazda, el color es parte fundamental de la forma. Es por esto que los diseñadores de color trabajan arduamente para encontrar tonalidades que combinen a la perfección con el aspecto de nuestros prototipos. Ellos buscan una interacción armoniosa entre la luz y la figura de cada ejemplar, en las que exista profundidad y una alta calidad en los reflejos. 

En un principio esto solo era posible si cada capa era pintada manualmente con una pistola rociadora por un maestro Takumi. A esto le llamamos la técnica Tukuminuri. Hoy en día contamos con robots, creados por nuestros ingenieros, para que puedan cumplir esta función. 

 

Diseño pensado en las personas

Mediante técnicas avanzadas, estudiamos los movimientos y actuaciones del conductor al momento de estar al volante. Gracias a un equipo interdisciplinario, conformado por ingenieros y diseñadores, creamos habitáculos en los que los ocupantes del vehículo se encuentren seguros y cómodos durante el viaje.

Un entorno amigable

Para Mazda un carro no es solo un objeto, es un compañero que va a recorrer muchos caminos contigo. Los espacios interiores del vehículo guardan un balance entre lo emocional y lo racional y se destacan por su estética y funcionalidad.

Tecnología SKYACTIV, rendimiento efectivo

Nuestros ingenieros han implementado innovaciones en el motor, la transmisión, chasis, frenos, dirección y suspensión. Con esto obtenemos autos que tienen un gran desempeño, gracias a que la energía es aprovechada de manera óptima. Esto tiene como consecuencia un bajo consumo de gasolina. Es así como conseguimos que nuestros vehículos sean ágiles, seguros, fáciles de conducir y amigables con el medio ambiente.

 

Motores SKYACTIV-G

Estos funcionan a gasolina e inyección directa. De tal manera, tienes un carro potente con un bajo consumo de combustible. Tenemos versiones 1.5 L, 2.0L, 2.5 L y 2.5 L con turbo de presión dinámica, dependiendo del Mazda que escojas para ti.

Suspensión y frenos

La ubicación de los brazos de suspensión, los amortiguadores y la dirección están diseñados para asegurar una respuesta ligera y lineal a velocidades bajas y medianas. También brinda estabilidad  a altas velocidades. Con esta suspensión podrás frenar de manera precisa, segura y con una fácil maniobrabilidad.

Carrocería

Con SKYACTIV BODY se consiguió un chasis un 8% más liviano, lo que permite un menor consumo de combustible. Por otra parte, la carrocería es un 30% más resistente. Con esto tenemos vehículos estables, rígidos, seguros y de peso ligero.

 

Dirección

Los autos Mazda cuentan con un asistente eléctrico. Esto permite que quien esté al volante pueda estar un poco más relajado al conducir. Esto se disfruta mucho más en carreteras, pues manejar se convierte en una experiencia placentera.

Transmisión

Están disponibles en versión manual y automática. Ambas cuentan con 6 velocidades. Los cambios de marcha son suaves, directos y eficientes. Los beneficios de esto es que reduces el consumo de gasolina, pero logras un gran rendimiento del vehículo y una sensación de manejo inigualable.

 

Encuentra tu Mazda en nuestro sitio web: www.alciautosmazda.com. Si quieres recibir atención personalizada, haz clic aquí y escríbenos vía whatsapp.

Noticias

Nueva Mazda CX-30, la SUV ideal para la ciudad o salir de viaje

26 febrero, 2020

2'50" es el tiempo promedio de lectura.

La Nueva Mazda CX-30 te lleva adonde vayas. Será tu aliada para moverte en la ciudad o irte de paseo con familiares y amigos.

La nueva SUV de la marca japonesa, inspirada en el Mazda 3, se encuentra en el medio de las demás camionetas de Mazda, en cuanto a tamaño y precio. Su chasis tiene unas dimensiones de 4.395 m de largo; 1.795 m de ancho y 1.540 m de alto. Es decir, es más grande que una CX-3, pero es más pequeña que las CX-5 y CX-9.

Por lo expresado anteriormente, es un carro versátil. Es práctico para andar en las ciudades, pero es muy cómodo si recorre largos trayectos, ya que es amplio y tiene una buena altura con respecto al suelo. El baúl es grande, lo que es otra de las ventajas de este automóvil al momento de realizar un viaje con familiares o amigos.

La comunión entre vehículo y ocupantes, uno de los pilares de la marca bajo el concepto Skyactiv- Vehicle Architecture, es evidente en este modelo, ya que es muy amplio y cuenta con tecnología de punta, pensada para brindar la mejor experiencia a bordo.

El diseño minimalista, inspirado en el concepto Kodo, es otra de las bondades de este prototipo. Su interior es lujoso: cuenta con salidas de aire acondicionado en la parte trasera, sillas forradas en cuero y acabados en plásticos blandos, que crean un ambiente elegante y acogedor. El exterior proyecta vitalidad y dinamismo, gracias a un juego de luces y sombras.

Dos detalles hacen que la Nueva Mazda CX-30 tenga un aspecto imponente: los paneles negros de plástico blandos, que dan una sensación de grandeza, y las luces intermitentes del exterior, que encienden de manera progresiva. Esto último hace que sea muy llamativa y la da una apariencia refinada.

Nueva Mazda CX-30 Exterior

Motor

Está disponible en versión de 2.0 Litros y 2.5 Litros. En ambos casos está presente la tecnología Skyactiv-G, que logra un máximo rendimiento con un bajo consumo de gasolina, gracias a sus puertos de admisión, la forma optimizada del pistón y la inyección de combustible dividida.

El motor de 2.0 Litros brinda 153 caballos de potencia a 6.000 RPM, mientras que el de 2.5 Litros entrega 186 caballos a la misma cantidad de RPM. Este coche cuenta con 6 velocidades y está disponible con transmisión automática y mecánica.

A pesar de que es un carro que pesa más de 1.350 kgs, tiene una buena aceleración y alcanza una velocidad máxima de 186 Km/h.

Nueva Mazda CX-30 Control Multimedia

Seguridad

En las más recientes pruebas hechas por el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles, Euro NCap, este automóvil obtuvo 5 estrellas, siendo esta la más alta calificación.

Esto es gracias a la seguridad Proactiva i-Activ Sense, un sistema que crea el entorno más seguro posible, mediante la prevención de accidentes y alertas al conductor.

Incluye 7 airbags, frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco sólido, equipados con sistemas ABS, EBD, BA y Retención Automática de frenos Auto Hold (AH), y Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y Sistema de Control de Tracción (TCS).

Tracción

La Mazda CX-30 Grand Touring LX 2020 es la única que cuenta con el sistema de tracción integral AWD (All Wheel Drive) que ayuda a evitar que las llantas se deslicen y reduce al mínimo la pérdida de adherencia a la superficie, distribuyendo el torque instantáneamente de manera más óptima entre las ruedas delanteras y traseras.

Los demás modelos de la Mazda CX-30 son 4x2, es decir que solo tiene tracción en la ruedas delanteras. La pregunta para decidirse entre la versión AWD o 4x2 es: ¿para qué voy a usar la camioneta? Si el uso que le dará es para movilizarse en la ciudad o en vías en buen estado, una 4X2 es más que suficiente. Por lo contrario, si es para andar en trocha o en campo, lo ideal sería el sistema AWD.

Nueva Mazda CX-30 Salpicadero

Conectividad

El sistema Mazda Connect, controlado mediante un botón multicomando, ofrece lo mejor para que el conductor se mantenga concentrado al volante, sin aislarse de la música, entretenimiento o acompañantes. El Bluetooth es compatible con teléfonos Android y iPhone.

Más información, versiones y precios ingresa aquí

Noticias

Mazda 3 Nueva Generación: equilibrio entre precio y funcionalidad

6 febrero, 2020

1'30" es el tiempo promedio de lectura.

El Mazda 3 Nueva Generación tiene características de un auto de categoría premium. Por sus prestaciones, tiene una excelente relación entre costo y beneficio.

La innovación en tecnología; la experiencia de usuario, para conductor y pasajeros, como valor fundamental, la atención a los detalles y la posibilidad de incluir accesorios de lujo hacen que este modelo pueda competir de igual a igual con los automóviles de alta gama.

Exterior Mazda 3 Nueva Generación

Principales Novedades

Evolución en la estructura del vehículo

En este modelo se hizo más fuerte la consistencia de la carrocería. Además, se redujo el retraso en la transmisión de energía, lo que permite que los neumáticos y amortiguadores funcionen al máximo potencial. Para que el auto tenga una mayor estabilidad a alta velocidad, se realizaron mejoras en la ubicación de los brazos de suspensión y el sistema de dirección.

Con estos cambios, se consigue que los giros, la aceleración y la parada sean mucho más suaves.

Insonorización

Con el objetivo de que el conductor y los pasajeros estén muy cómodos, se trabajó en la reducción del ruido exterior, por medio del concepto Mazda Armonic Acoustics.

Interior Mazda 3 Nueva Generación

Sello Mazda

Estética

Uno de los puntos a destacar de este carro, en las versiones sedán y hatchback, es la estética del diseño, algo característico de la marca. Se continúa bajo el concepto ‘Kodo’ , una clara muestra del minimalismo japonés, que tiene como objetivo brindar una excelente experiencia de usuario a los ocupantes, mediante la simpleza y practicidad de los controles. Las luces y sombras que se forman sobre el chasis proyectan estabilidad y dinamismo.

Los acabados del interior del coche están hechos con cuero, plásticos y telas suaves, que le dan un aspecto elegante y acogedor.
Seguridad

En las más recientes pruebas hechos por el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles, Euro NCap, este automóvil obtuvo 5 estrellas, siendo esta la más alta calificación. Esto es gracias a la seguridad Proactiva i-Activ Sense, un conjunto de sistemas que ayuda a la prevención de accidentes, por medio de distintas alertas al conductor.

Incluye 7 airbags, frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco sólido, equipados con sistemas ABS, EBD, BA y Retención Automática de frenos Auto Hold (AH), y Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y Sistema de Control de Tracción (TCS).

Motor

Este auto se puede encontrar en Colombia con dos clases de motor. La primera es con un motor de 2.0 L, que proporciona 153 caballos de fuerza a 6.000 r.p.m. y un torque de 20,39 kg/m a las 4.000 vueltas.

La segunda opción es El motor 2.5 del Grand Touring LX con 186 caballos a las mismas r. p. m. del atmosférico, y el torque sube a 25,7 kg/m también visto a las 4.000 r. p. m. En ambas versiones se puede escoger entre transmisión automática o manual de seis velocidades.

Estos cuentan con la tecnología Skyactiv G. Gracias a sus puertos de admisión, la forma optimizada del pistón y la inyección de combustible dividida, ofrecen niveles más altos de rendimiento dinámico y un bajo consumo de gasolina.

Precio

La versión sedán del Mazda 3 Nueva Generación está disponible desde $67.300.000*, mientras que el modelo deportivo se encuentra desde $103.850.000*. Los costos varían según el tipo de motor, la transmisión y los accesorios.

* Precios consultados el 27 de enero de 2020.

Para más información de este automóvil visita: Mazda 3 Sedán y Mazda 3 Sport Nueva Generación

 
Noticias

Mazda Signature, la nueva línea de lujo de la marca japonesa

4 octubre, 2019

A Colombia ya llegó la elegante y refinada línea Signature, disponible en Mazda 6, y las SUVs Mazda CX-5 y Mazda CX-9.

Hablar de una experiencia de lujo implica pensar en un momento exclusivo, memorable, compuesto por muchos detalles significativos que logran mejorar la vida diaria de las personas. Así lo ha interpretado Mazda y su fascinante cultura japonesa al crear la línea Signature, una concepción de vehículos donde se respira un alma propia. En esta versión, se destaca la atractiva estética japonesa junto con un nuevo esquema de confort, resultado de la ingeniería y tecnología propios de Mazda.

Mazda CX-5

Signature: pensar en cada detalle

Signature es el resultado de un trabajo riguroso por potenciar la tecnología Skyactiv, el sistema de control G-Vectoring, los más avanzados sistemas de seguridad proactiva i-Activsense, el aclamado diseño Kodo y el sistema de conectividad Mazda Connect, pilares únicos de la marca y obra de un grupo de diseñadores y autores japoneses, quienes, a través de sus manos y espíritu, evolucionaron cada composición del vehículo sin dejar ningún elemento al azar. Su objetivo: un automóvil que fuera sinónimo de elegancia, admiración y estatus.

Mazda desarrolla sus vehículos bajo una filosofía única y exclusiva denominada Jinba-Ittai, inspirada en lograr la unión en perfecta armonía entre el conductor y el vehículo. En la línea Signature, esta filosofía va más allá, elevando el confort y el nivel del conductor y sus ocupantes para ofrecer un entorno aún más privado, exclusivo y de perfecta conexión.

En detalles como el cuero Nappa, la madera Sen*, la gamuza Ultrasuede* -todos de alta resistencia y calidad-, además de composiciones altamente refinadas al interior y exterior, la insonorización de la cabina, la reducción de las vibraciones sobre las superficies con baches y el sistema de ventilación para asientos delanteros, se palpa el resultado del lujo de Mazda Signature.

*Disponible en el nuevo Mazda 6 Signature

Los más recientes desarrollos de Mazda

La línea de lujo Signature incorpora las últimas tecnologías en desempeño, seguridad y conectividad de Mazda.

El motor 2.5L de inyección directa con turbo de presión dinámica entrega 228 caballos de potencia a 5.000 r.p.m. y alcanza un torque máximo de 42,83 kg-m a 2.000 r.p.m. El turbo de presión dinámica está activo en todo el rango de revoluciones del motor, generando una operación más homogénea y cómoda, evitando la sensación de los cambios bruscos al acelerar o liberar el pedal del acelerador. Además, la llegada de este motor se traduce en mayor potencia y torque.

El sistema de control G-Vectoring Plus*, propio de la Tecnología Skyactiv de Mazda, llega a brindar un mayor confort y estabilidad en curvas, disminuyendo aún más los movimientos del cuello que representan una molestia para el conductor y sus ocupantes. GVC Plus mejora la estabilidad de manejo en superficies resbaladizas, al realizar cambios de carril, en velocidades medias y altas, y durante maniobras de emergencia.

En cuanto a las tecnologías, el sistema de conectividad Mazda Connect llega compatible con Android Auto y equipos móviles Iphone, además cuenta con el nuevo tablero de instrumentos con pantalla TFT LCD de 7” y la Pantalla Activa de Conducción a Color que se proyecta en el panorámico y que, en conjunto, con los más avanzados sistemas de seguridad proactiva i-Activsense proporcionan la información necesaria para una conducción más segura, mejorando su visibilidad y la estética interior. Así mismo, se incorpora el espejo interior retrovisor sin marco y el nuevo Monitor Vista 360º, que permite la visualización en todas las direcciones, para prevenir accidentes al evitar puntos ciegos.

*Disponible en todas las versiones de Mazda CX-5

Fuente mazda.com.co

Noticias

Mazda 3 Nueva Generación llego a Colombia

4 octubre, 2019

A partir de octubre de 2019, el Mazda 3 Sedán Nueva Generación estará en todas las vitrinas de la red de concesionarios Mazda | Alciautos en Bogotá y Yopal, Colombia.

Movimientos simples pero cautivadores, un juego ingenioso de luces y sombras que se proyectan sobre la silueta de la carrocería, reflejos fugaces y un andar vital. Mazda presenta hoy un automóvil que se cataloga con satisfacción como una auténtica obra de arte de sus maestros artesanos, diseñadores e ingenieros, dando inicio a la séptima generación de vehículos Mazda, que marca un antes y un después en la experiencia de conducción.

Desde su lanzamiento global hace algunos meses, su impactante apariencia basada en el lenguaje de diseño Kodo de Mazda, ha sido merecedora del prestigioso premio Red Dot, a través del máximo galardón “Best of the best”, cuyo valor destaca la tradición del minimalismo nipón. El vehículo también fue galardonado por el distinguido programa Euro Ncap con la máxima calificación de cinco estrellas por su carrocería evolucionada y su seguridad. Esto se suma a los más de 185 reconocimientos que ha recibido Mazda3 desde su creación.

 

Una nueva generación centrada en las personas

El Mazda 3 nueva generación, parte de las líneas maestras del lenguaje de diseño Kodo de la marca y las eleva a un nuevo nivel. Además, la emoción de conducirlo evoluciona a través del diseño centrado en las personas. La nueva plataforma del vehículo Skyactiv-Vehicle Arquitecture perfeccionó el rendimiento dinámico, de tal manera que los movimientos básicos del automóvil ­­–aceleración, giro y parada– se sientan naturales para el conductor y los ocupantes del vehículo y así disfrutar del placer de conducir como una acción natural, como si moviera su propio cuerpo, sin necesidad de un esfuerzo consciente.

A partir de este momento, la séptima generación de Mazda seguirá trayendo innovaciones inspiradas en los movimientos y sentidos del ser humano, donde la Tecnología Skyactiv, el diseño Kodo “Alma del movimiento”, los sistemas de seguridad proactiva i-Activsense y de conectividad Mazda Connect, continuarán siendo pilares fundamentales.

Mazda 3 Sedán Nueva Generación

Una nueva forma de elegancia basada en la estética japonesa

En el nuevo Mazda 3 nueva generación todos los elementos han sido cuidadosamente afinados, para crear diseños limpios y hermosos que se combinan con un delicado juego de luces y reflejos que logran un estilo sofisticado con una sensación natural y dinámica. Está diseñado para expresar una nueva forma de elegancia basada en la estética japonesa.

Estará disponible en dos carrocerías: sedán y hatchback. A pesar de compartir la misma esencia, cada vehículo presenta estilos completamente diferentes, según cada personalidad:

Mazda3 Sedán, refinado y elegante

Un vehículo impecable. Su movimiento evoca la tradición y madurez, a través de una pincelada fluida. Su diseño exterior se presenta como sofisticado, donde la unión entre la cabina, el baúl y el capó logra un nivel elevado de belleza. Se destacan las líneas puras, dibujadas como en un solo trazo. El equipo de desarrollo de este sedán se atrevió a ir más allá de lo existente para crear un modelo distintivo dentro de su categoría. El resultado fue la extensión total de la longitud del vehículo para lograr un nuevo nivel de belleza.

En el interior, la cabina es una sinfonía de materiales y acabados individualmente seleccionados por maestros artesanos. En esta armonía y elegancia se encuentran características y detalles posicionados estratégicamente.

Estará disponible en siete versiones y cuatro niveles de equipamiento:

  • Mazda 3 Sedán Prime Mecánico
  • Mazda 3 Sedán Prime Skyactiv-Drive (Automático)
  • Mazda 3 Sedán Touring Mecánico
  • Mazda 3 Sedán Touring Skyactiv-Drive (Automático)
  • Mazda 3 Sedán Grand Touring
  • Mazda 3 Sedán Grand Touring 2,5L
  • Mazda 3 Sedán Grand Touring LX 2,5L

Los modelos Prime, Touring y Grand Touring están equipados con motor Skyactiv-G 2,0L que entrega 153 caballos de potencia a 6.000 r.p.m y un torque de 20,39 kg-m a 4.000 r.p.m.

Una de las grandes novedades de este lanzamiento es que por primera vez Mazda3 incorpora en su tren de potencia un motor Skyactiv-G de 2,5L en sus versiones Grand Touring y Grand Touring LX. Con la llegada de la séptima generación Mazda, los usuarios ahora podrán disfrutar de una potencia de 186 caballos a 6.000 r.p.m y un torque de 25,7 kg-m a 4.000 r.p.m.

Mazda3 Sport, seductor y deportivo

En carrocería hatchback, el nuevo Mazda 3 es el compañero ideal para ir más allá de lo convencional, donde solo el conductor es capaz de fijar sus propios límites. Su diseño se eleva a una provocadora obra de arte. Cuando se mira desde la parte trasera, la cabina y la parte delantera del vehículo se unen para aparecer como una sola unidad. Esta forma única presenta un aspecto poderoso y seductor con un atractivo visual que evoca una sensación de experiencias emocionantes y deportivas.

El interior es toda una experiencia de confort. Cada detalle, centrado en las personas, brinda un momento tanto emocional como práctico. El resultado es una comunicación intuitiva y sin esfuerzo entre el conductor y su nuevo Mazda3.

Estará disponible en dos versiones:

  • Mazda 3 Sport Grand Touring 2,5L
  • Mazda 3 Sport Grand Touring LX 2,5L

Ambas versiones están equipadas con motor Skyactiv-G 2,5L que entrega 186 caballos de potencia a 6.000 r.p.m y un torque de 25,7 kg-m a 4.000 r.p.m. Posee transmisión Skyactiv-Drive de seis velocidades que ofrece cambios de marcha automáticos, ágiles y suaves. La versión Grand Touring LX cuenta con mayor equipamiento en seguridad y conectividad.

Mazda 3 Sedán y Sport estarán disponibles en los siguientes colores: Rojo Diamante, Azul Metálico, Machine Grey, Plata Estelar y Blanco Nieve Perlado.

Ingeniería en equilibrio

Mazda presenta una nueva forma de conducir menos estresante y más natural para todos, rediseñando completamente la estructura vehicular del nuevo Mazda 3 y vinculando todos los componentes de esta para recrear la capacidad innata de las personas de mantener el equilibrio. Con el fin de que manejar sea comparable a la acción de caminar, nace el evolucionado concepto de Skyactiv-Vehicle Arquitecture, donde los neumáticos, los asientos y el chasis permiten una estabilidad de manejo perfectamente ajustada a la sensibilidad humana.

Los asientos adoptan una estructura diseñada para mantener la curva de la columna vertebral en “S”. El conductor puede apoyar su cabeza de manera natural, al mover la pelvis y columna, sin ningún esfuerzo consciente.
Evoluciona el concepto de Skyactiv-Body, aumentando la rigidez de la carrocería al tiempo que se reduce el retraso en la transmisión de energía. Esto ayuda a maximizar la función de los amortiguadores y neumáticos. Por otro lado, concentrar la entrada de energía de la superficie de la carretera en lugares específicamente elegidos y adoptar una estructura de amortiguación, recientemente desarrollada que ayuda a absorberla, permite reducir la vibración que causa el ruido, sin aumentar el peso del vehículo.

Se optimiza Skyactiv-Chassis, esto quiere decir que la geometría y ubicación de los brazos de la suspensión, las características de los amortiguadores y el sistema de dirección ahora logran asegurar una respuesta ligera y lineal de la dirección a velocidades medias y bajas, junto con una excelente estabilidad a alta velocidad. A su vez, ofrece un frenado preciso, seguro y de fácil control.

El sistema de suspensión McPherson en la parte delantera y la nueva configuración trasera basada en una barra de torsión de rigidez variable, sumado a una nueva forma esférica para la estructura interna de los bujes, logran una transmisión superior, sin demoras y de manera lineal. En definitiva, se entrega un movimiento más natural, recreando la dinámica cómoda de caminar.

Lo anterior se complementa con la presencia del motor Skyactiv-G, con sistema de control G-Vectoring Plus (GVC+), propios de la Tecnología Skyactiv de Mazda. Su eficiente motor logra comprimir la mezcla de aire y combustible a un nivel más elevado que en los motores convencionales, logrando ofrecer un desempeño superior, una conducción apasionante y ecológica. Por su parte, GVC+, en escenarios de curvas, disminuye considerablemente los movimientos del cuello que representan una molestia para el conductor y sus ocupantes. También mejora la estabilidad de manejo en superficies resbaladizas, al realizar cambios de carril, en velocidades medias y altas, y durante maniobras de emergencia.

Diseño interior y confort

Es imposible evocar la imagen del poderoso diseño del nuevo Mazda 3 sin relacionarla directamente con una cabina impecable. El interior presenta cada detalle, desde los medidores hasta la persiana se encuentran en perfecta simetría horizontal, teniendo en cuenta la presencia del conductor en el centro. Al eliminar todos aquellos elementos innecesarios, el espacio se vuelve más amplio y cómodo.

A través de soluciones ingeniosas, Mazda mejoró cada aspecto de la cabina para elevar el nivel de confort, sin dejar nada al azar. Por eso, llevó a cabo los siguientes desarrollos:

La posición de manejo fue estudiada minuciosamente para asegurar una postura natural y la máxima facilidad de operación. El diseño del pedal del acelerador fue ubicado de manera que el pie derecho pudiera caer naturalmente sobre él. El resultado de ello es una postura de manejo relajada que permite que el conductor conduzca tal como desea.

Después de calcular qué grado de movimiento del cuello y los ojos no cansan al conductor, se redujeron los puntos ciegos del campo de visión, brindando al conductor una vista continua de los peatones y/o obstáculos, mientras mantiene una postura de conducción natural. También se rediseñó la ubicación y el sistema de control de operación del limpiaparabrisas para mejorar su rendimiento.

Los ingenieros desarrollaron el concepto Mazda Armonic Acoustics, un elemento clave que logra reducir al máximo el ruido molesto del exterior, de modo que permita un momento agradable para todos los ocupantes, quienes podrán mantener una conversación sin forzar su volumen de voz. Para lograr esto, se redujeron al máximo los vacíos del vehículo por donde comúnmente entran las vibraciones. El objetivo fue proporcionar una “tranquilidad de alta calidad” que satisfaga a todos los ocupantes.

La nueva generación de conectividad y seguridad

El mejor compañero de viaje es aquel que supera las expectativas del conductor en todo momento. Por eso, los nuevos desarrollos en materia de conectividad, seguridad activa, pasiva y proactiva i-Activsense están pensados para sorprender gratamente desde el minuto inicial.

Con el objetivo de brindar un sonido de los bajos más satisfactorio y profundo, así como frecuencias medias y altas bien localizadas, se reubicaron los parlantes dando como resultado un sonido detallado y natural, con una sorprendente profundidad y claridad. Las versiones Prime y Touring cuentan con 8 parlantes, mientras que las Grand Touring cuentan con 12 parlantes BOSE®.

La interfaz hombre-máquina (HMI) de Mazda presenta un nuevo diseño que permite mantener informado al conductor sin perturbar su tranquilidad. La Pantalla Activa de Conducción ahora se proyecta sobre el panorámico (disponible según versiones). También equipa pantalla LCD de 7’’ en el tablero de instrumentos (medidores) y pantalla central TFT de 8,8”. Esta última, fue rediseñada para presentar la información de una manera más simple. Se aumentó el tamaño de la pantalla central, y cuenta con un sistema de guía intuitivo que permite que el control del conductor sea más fácil de operar.

El botón multicomando posee un nuevo diseño y posición que facilita la operación del sistema, contribuyendo a reducir la distracción manual.

El sistema de conectividad Mazda Connect ahora es compatible con Android Auto y equipos móviles iPhone.
Se incorpora la nueva función Autohold.

Se incorpora un nuevo airbag de rodilla para el asiento del conductor como equipamiento estándar para todas las versiones, sumando un total de 7 airbags. Esta bolsa de aire contribuye a reducir las lesiones en las piernas del conductor, en caso de colisión.

Los asientos del nuevo Mazda3, adoptan una estructura básica diseñada para mantener la curva en forma de S natural de la columna vertebral. El cojín del asiento y el respaldo del asiento inferior apoyan la pelvis inferior, la pelvis superior y los muslos para mantener la pelvis en posición vertical. Mientras tanto, el respaldo del asiento superior refuerza el centro de gravedad de la caja torácica. Esta estructura le permite al conductor estabilizar su cabeza de una manera natural al mover su pelvis y columna vertebral para mantener el equilibrio sin ningún esfuerzo consciente.

Con la nueva generación de Mazda, llegan nuevas funciones de la seguridad proactiva i-Activsense, para apoyar aún más, la conducción sin estrés:

La Asistencia de Crucero y Tráfico (CTS)*, ayuda a reducir la fatiga del conductor, en caso de congestión vehicular. Al estar activo, controla automáticamente la velocidad del vehículo, para mantener una distancia adecuada con respecto al vehículo que está adelante. También asiste la dirección para mantener la posición debida en el carril, a través de las curvas.

Nuevo Control de Velocidad Crucero Adaptativo (MRCC)*: ayuda a mantener el control de avance del vehículo, de acuerdo con la velocidad del vehículo que está adelante, sin tener que usar constantemente el pedal del acelerador o el freno. Además, si la distancia con el vehículo anteriormente nombrado empieza a acortarse muy rápidamente, lanza una advertencia, a través de una alerta sonora y visual.

La Alerta de Distancia y Velocidad (DSA)* ayuda a mantener la distancia adecuada entre vehículos al notificar al conductor la distancia recomendada y segura a mantener con el vehículo que le precede.

A su vez, el nuevo Mazda 3 incorpora funciones que han llegado recientemente al portafolio de vehículos de la marca:

El Monitor Vista 360°* permite la visualización en todas las direcciones, para prevenir accidentes al evitar puntos ciegos.

La Asistencia de Frenado de Tráfico Cruzado Trasero (SBS-RC*) ayuda al conductor a evitar colisiones y a reducir los daños en caso de choque. Esto, al aplicar los frenos, en caso de una posible colisión con un vehículo que se aproxime desde la parte trasera mientras hace marcha atrás al salir de un espacio de estacionamiento.
*Aplica según versión

Un vehículo que ha recorrido el camino del éxito

Mazda3 es un modelo estratégico para la marca a nivel global, que desde su lanzamiento ha vendido más de 6 millones de unidades y siempre ha estado a la vanguardia en ingeniería y tecnología. Hoy, además se convierte en protagonista y pionero del inicio de una nueva era para la compañía.

Desde la llegada de Mazda 3 con tecnología Skyactiv al mercado colombiano, el vehículo se ha posicionado y mantenido como líder de su segmento. A partir de esta nueva generación, se suman como competidores vehículos de la gama premium.

Con este lanzamiento, Mazda realiza la verdadera apuesta por hacer más fuertes los lazos de confianza con los clientes, presentando un vehículo que se vuelva un aliado esencial de la vida de las personas.

Fuente mazda.com.co

Noticias

Todo lo que debes saber de la tecnología Skyactiv de Mazda

2 octubre, 2019

La revolución continua

Tecnología Mazda que comprende una completa reingeniería del vehículo con desarrollos innovadores en motor, transmisión, carrocería, frenos, dirección y suspensión que aseguran un mejor aprovechamiento de la energía, reduciendo el consumo de combustible, y lo que es mejor, usando gasolina corriente. Como resultado de esta tecnología se obtiene un vehículo ágil, con altos niveles de seguridad, estabilidad, maniobrabilidad, placentero al conducir y con menores emisiones contaminantes.

 

Las fuerzas G sobre el cuerpo, tanto longitudinales (al acelerar y frenar) como transversales (al girar), se generan por separado y, por tanto, se pueden crear cambios bruscos de movimiento al conducir; hacia adelante, hacia el lado y hacia atrás. Para darle solución a esta molestia, Mazda ha desarrollado un sistema de control que suaviza tales cambios, brindándole más confort al cuerpo, mayor estabilidad y respuesta de dirección al vehículo.

Este control se realiza tomando la información de movimiento y asistiendo sutilmente al conductor en cada maniobra de giro para generar cambios suaves de fuerzas G sobre el cuerpo, al frenar, girar y acelerar en una curva.

* Aplica para Mazda 2, Mazda 3 y Mazda 6.

 

La nueva generación de motores SKYACTIV-G de inyección directa y alta relación de comprensión son el pasaporte a un mundo de manejo apasionante y con alto desempeño ecológico.

Con innovadores desarrollos en el sistema de escape, pistones e inyectores que se destacan por su alta eficiencia y alta relación de compresión, reducción en la fricción y en el peso y una extraordinaria relación de compresión de 13 a 1, los motores atmosféricos son capaces de funcionar con gasolina corriente, entregando un increíble desempeño, con un bajo consumo de combustible.

 

La geometría y ubicación de los brazos de suspensión, las características de los amortiguadores y el sistema de dirección están optimizados para asegurar una respuesta ligera y lineal de la dirección a velocidades bajas y medias, junto con una excelente estabilidad a altas velocidades.

Los amortiguadores traseros cuentan con una disposición inclinada para una mayor comodidad de marcha incluso sobre superficies con baches. Esta nueva suspensión ofrece un frenado preciso, seguro y de fácil control en todas las condiciones de uso.

La dirección cuenta con asistencia eléctrica, permitiendo una conducción relajante en el tráfico urbano y una sensación deportiva en carreteras sinuosas, brindando una respuesta ágil que evita al conductor tener que girar excesivamente al volante, lo que se traduce en agilidad, seguridad, estabilidad y confort.

 

Con SKYACTIV-BODY se logró lo que parecía imposible: una cabina 8% más liviana que genera menor consumo de combustible, y al mismo tiempo, 30% más resistente para una mayor estabilidad de manejo, eficiencia y confort.

Como resultado tenemos una estructura óptima, de alta rigidez, peso ligero y seguridad en colisiones que proporciona un vehículo ágil, seguro y de bajo consumo de combustible. Adicionalmente, su diseño permite una mejor insonorización en la cabina.

 

SKYACTIV-MT o SKYACTIV-DRIVE (Automática Activematic), ambas de 6 velocidades, permiten cambios suaves y ágiles con los cuales se logra un excelente desempeño, mejor economía de combustible y una dinámica de manejo placentera.

La transmisión mecánica SKYACTIV-MT cuenta con un diseño liviano y compacto que contribuye al aumento de la eficiencia de combustible a través de una reducida fricción mecánica y eficiencia del espacio.

La transmisión automática SKYACTIV-DRIVE combina todas las ventajas de todos los tipos de transmisión automática (AT convencional, de doble embrague – DCT o la transmisión variable continua – CVT), entregando arranques suaves y potentes y una sensación directa de manejo.

× Te llamamos