5'00" es el tiempo promedio de lectura.
Todo empezó con el juramento del fundador de la empresa, Jujiro Matsuda: “contribuir al mundo a través de la fabricación.”
Hace 100 años en Hiroshima (Japón) la empresa Toyo Cork Kogyo Co, dedicada a la fabricación de elementos de corcho, estaba pasando por una complicada situación económica, producto del desequilibrio que generó la Primera Guerra Mundial. Entonces, el empresario Jujiro Matsuda es llamado para asumir la dirección de la compañía, con el objetivo de crear productos innovadores que se adaptaran a las necesidades del mercado.
La gestión de Matsuda estuvo marcada por muchos obstáculos. En septiembre de 1923 ocurrió el gran terremoto de Kantō, que afectó a más de 570.000 hogares y dejó al pueblo nipón en depresión. Lamentablemente, los desafortunados sucesos no pararían allí. Dos años más tarde un incendio arrasó con las instalaciones de la fábrica y la dejó en la quiebra.
Luego de esto, Matsuda, ingeniero de profesión, tuvo el firme propósito de resurgir la compañía. Después de la tragedia, la empresa fue reestructurada y se enfocó en la ingeniería mecánica. A partir de ese momento pasó a llamarse Toyo Kogyo Co. Poco tiempo después, buscan un nombre más comercial y adoptan el actual: Mazda, inspirado en Ahura Mazda, el dios de la armonía, la inteligencia y la sabiduría.
El primer producto de esta nueva aventura fue el Mazda Go, un triciclo motorizado que salió al mercado en 1931. Su primera versión fue en color verde, que simbolizaba crecimiento, paz, felicidad y seguridad.
MAZDA y el Espíritu Mukainada
El 6 de agosto de 1945 la ciudad de Hiroshima fue devastada por culpa de la bomba atómica. Las instalaciones de la fábrica sufrieron algunos daños, pero no fueron destruidas, gracias a que estaban protegidas por el monte Hijiyama y se encontraban ubicadas lejos del lugar de impacto de la bomba Little Boy.
Inmediatamente Mazda se comprometió con la reparación del pueblo de Hiroshima y puso a su disposición todos los recursos de la entidad. Los MAZDA GO fueron claves en la reconstrucción de la ciudad, ya que fueron usados en la remoción de escombros. Al mismo tiempo, los colaboradores de la fábrica repartieron material médico y adecuaron centros de atención para que las familias se reunieran. Además, la sede de la compañía albergó a personas sin hogar y se ubicaron allí oficinas del gobierno nacional y la prensa local.
Desde ese momento las historias de Mazda en Hiroshima se unieron para ver las adversidades como una oportunidad y no rendirse nunca. De esta resiliencia nace el Espíritu Mukainada, llamado así en homenaje al distrito de la ciudad en el que fue fundada la empresa.

Momentos Inolvidables
El primer auto de la marca japonesa para pasajeros fue el coupé R360. Tenía un motor de 166 HP y 365CC, con el que lograba 90 km/h. Este tuvo mucho éxito y pasó a liderar el mercado de vehículos ligeros. Además dio paso a otros modelos como el Carol, Familia, Luce.

Otra gran innovación de Mazda se produjo en el año 1967 con el Mazda Cosmos Sport, el primer auto de serie con un motor rotativo Wankel, que lograba 185 km/h. Este fue el pionero de uno de los mandamientos de diseño de la marca: menos peso y más potencia.
En la década de 1970 adquirimos presencia global con el Mazda RX-7, que también tenía motor rotativo. Este coche se destacó por el placer de la conducción y porque era el único auto de ese momento con características aerodinámicas que disminuían la fricción del aire.
Desde 1978 ha sido muy importante el descapotable Mazda MX-5, el primer carro que tenía incorporada la filosofía Jinba Ittai, que busca una conexión entre el conductor y el vehículo. Al día de hoy se han vendido más de 5.000.000 de coches de esta referencia y continúa siendo comercializado en algunos países.
En la década de los 80 produjeron carros que se convirtieron en símbolos de progreso familiar: los modelos 323 y 626. Con estos dos modelos y la pickup B1600 Mazda incursionó en el mercado colombiano.

En 1991 Mazda se convirtió en la primera empresa japonesa que ganó las 24 horas de Le Mans, gracias, en gran parte, a la capacidad de los ingenieros que crearon un motor rotativo de competencia para el modelo 787B.

En el año 2010 Mazda lanza dos de sus principales características que siguen vigentes hasta hoy. La primera es el diseño KODO que significa el alma del movimiento, que busca darle vitalidad a los autos por medio del uso de las líneas y el manejo de las sombras.
La otra propiedad que sigue en continua evolución es la tecnología SKYACTIV, que es la mezcla entre belleza y rendimiento en búsqueda de la eficiencia. Esta es aplicada a todas las partes de los vehículos: motores, transmisiones y carrocerías.
El legado de Mazda en Alciautos
Desde el año 1988, en Alciautos hemos tenido la fortuna de comercializar autos Mazda que se convierten en miembros importantes de las familias colombianas. Durante este tiempo hemos adoptado los valores y la filosofía de la casa matriz.

Para la Gerente de la Sucursal de la Calle 13, María Amelia Agray Vargas, quien ha estado vinculada a Alciautos desde 1996, “Mazda es tecnología, servicio, garantía, respaldo y respeto. Quienes tenemos el privilegio de trabajar con la marca nos sentimos orgullosos y agradecidos con los colaboradores de la corporación Mazda Japón, ya que ellos nos han transferido sus conocimientos, su cultura, su disciplina, su experiencia y sus valores. Esto nos ha permitido crecer en nuestro entorno personal, familiar y profesional para entregar a nuestros clientes una experiencia única”.
El Gerente de Posventa de la sucursal de la Calle 134, Roberto Grillo, destaca que Mazda está “en permanente cambio e innovación. Su eje central es buscar la satisfacción de los usuarios. Es una marca retadora, que siente pasión por lo que hace. De ella hemos aprendido una filosofía, un espíritu de marca, una nueva forma de ver las matemáticas, en la que 100 -1 = 0 y menos es más en un producto”.
Según Manuel Cardozo, nuestro experto Mazda, “los pilares de la marca se ven reflejados en cada uno de los vehículos y esto permite que estén en los primeros puestos del mercado”. El valor de Mazda con el que más se identifica Cardozo es el diseño centrado en las personas. “Considero que no solo está enfocado hacia la máquina, sino que lleva a cabo su Jinba Ittai con las personas con las que está involucrada con la marca”.
Cuéntanos cuál de los valores de Mazda fue el que más te llamó la atención.m. Si quieres recibir atención personalizada, haz clic aquí y escríbenos vía whatsapp.